Calle Descalzos 72 bis bajo 3.
C.P. 31001.
Pamplona-Iruña
Mail: bocetoestudioscreativos@gmail.com
Tel: +34 660441053-+34620285007
Muralismo participativo transformador
Imaginemos que transformamos los muros de nuestro pueblo, de nuestro barrio, de nuestras plazas, de los patios en las escuelas e institutos en obras de arte? embelleciéndolos con pinturas que reflejen nuestros pensamientos sentimientos y necesidades.
Y si lo hacemos entre todos? participando en las ideas, en los procesos creativos y en la realización de estas obras artísticas?
Un proyecto que incentive la participación de la comunidad en actividades artísticas que generen hábitos positivos relacionados con el respeto al medio ambiente, la igualdad de genero y la inclusión social, estableciendo como canal de expresión la pintura artística mural, es muy enriquecedor, cuando además! los protagonistas del proceso creativo son los propios miembros de la comunidad y pueden ver plasmadas en las paredes de sus plazas y edificios un mural artístico hecho con sus ideas, necesidades y sentimientos, es motivo de orgullo y alta autoestima.
Murales participativos donde puedan participar todos los que deseen, sin exclusión, crea puentes de unión y fomenta el trabajo en equipo dentro de la comunidad fortaleciendo la comunicación entre participantes, así la imaginación y la comunidad superan al individualismo, así se crean nuevos vínculos, nuevos puentes entre personas en torno de la creatividad y el arte.
El muralismo participativo como herramienta de transformación social y cultural, es un motor de cambio que incentiva a desarrollar y modificar actitudes tanto personales como generales.
Dentro del proceso creativo las ideas y propuestas conforman una red que aunque cada uno aporta sus propias ideas estas forman parte de un conjunto en donde la obra, el mural realizado es producto del trabajo en colectivo, es de todos y para todos.
En el desarrollo del diseño de los murales participativos, se siembra en la gente la necesidad de investigar y comprender nuestro entorno, nos ayuda a entender la importancia de nuestros valores, necesidades y responsabilidades sociales, la comunidad se convierte en generadora de este proceso de cambio mediante la creatividad y el arte.
Embellecer con murales artísticos nuestros pueblos barrios y plazas da lugar a un cambio estético renovador, vitalizante que aporta nuevas experiencias y valores tanto al que los realiza como al que los contempla, replantea un nuevo cambio en los espacios públicos que a través del dibujo y la pintura abren una puerta al imaginario colectivo.
El covid 19 nos plantea un reto muy grande en el que ahora mas que nunca es necesario crear nuevas plataformas de acción en el ambito de las artes plásticas, acercándolas y abriéndolas a la comunidad, creemos en la importancia de establecer puentes que faciliten la co-creación entre comunidad y artistas plásticos en espacios abiertos.
Dejar por un lado los individualismos y poniendo al servicio de la comunidad el talento de artistas plasticos como apoyo y colaboración para llevar a cabo ideas en común, significa un gran enriquecimiento de las relaciones sociales y la creación de una comunidad creativa basada en la expresión artística de murales participativos.